UN TRÉBOL DE CUATRO HOJAS verde o dorado con la magia del oro siembro ahora en tu corazón Valentina yo que soy incansable soñador de los mares entre las aguas procelosas del Mar Caribe de donde te veo renacer dejando atrás el duelo por el viaje de tu padre que marchó al infinito entre las aguas y el misterio
Recibe tierno ángel esta siembra bondadosa que habrá de alimentar tus bellos días cuando las tinieblas y el terror embargan el sendero con incesante sufrir de los humanos
A Valentina Hincapie Rúa:
Mujer colombiana de 24 años, nacida en Medellin, psicóloga y amante de las artes. Incluida en el libro MUJERES EN UN VERSO
Mario Ramón Mendoza Mendoza
Próxima entrega: CASABE PAN DEL MUNDO Reportaje al Presidente del concejo Municipal de Ciénaga de Oro Argemiro Villera Pantoja
En el año 1944 Kurt Lewin, habla por primera vez de la Investigación Acción Participativa. En 1981, Orlando Fals Borda inicia su proceso de experimentación de este enfoque, en sociología, hasta convertirse en el máximo exponente de este método de investigaciones en esa ciencia social. La IAP, según Fals Borda, es un método de investigación y aprendizaje colectivo de la realidad, basado en un análisis crítico con la participación activa de los grupos implicados, que se orienta a estimular la práctica transformadora y el cambio social.
Desde diferentes sitios de Colombia, pasando por los talleres de formación de Nuevo Liderazgo, en la Universidad Nacional y Distrital de Bogotá, o con los trabajadores del sector financiero y del sindicato del Ministerio de Obras Públicas en todas las regiones del país, he podido comprobar la validez de esta metología, en la generación de nuevas realidades sociales, desde las bases.
Con todo ese bagaje, hoy empiezo en mi patria chica, Ciénaga de Oro, el proceso «CASABE», que pretende con gran celeridad, resolver un interrogante con las comunidades, en el momento más difícil de la historia de la humanidad, que se sintetiza en el adhesivo que iré fijando en las paredes de las viviendas, de las familias que quieren ser protagonistas en esta nueva historia por la vida. Y como estoy convencido que la única alternativa cierta y verdadera es Dios, también fijaré la Plegaría Dios es Amor, que por cierto cumplo 23 años con esta campaña, que iniciaría hace casi 45 años mi amigo Abelardo Acevedo, cuando eran presidente del Concejo de Bucaramanga, a él le debemos agradecer que el eslogan DIOS ES AMOR, hoy circule por todos los rincones de la patria, y particularmente yo vivo muy agradecido con él, porque me motivo hace 23 años, para que difundiera la plegaria, después de haberlo conocido cuando la presentación de mi libro AMOR SIEMPRE AMOR, en el Teatro de Bellas Artes de Barranquilla.
Los cronistas de la India, dijeron que gracias al Pan de la India junto al cerdo, se pudo hacer la conquista, para el que no lo sabe el Pan de la India, era el nombre que le daban a nuestro popular y medicinal CASABE. Estoy seguro que Ramón de Pimenova, escribirá bellas historia sobre el protagonismo de este producto y la incuestionable soberana Mandioca, para matar el hambre y muchas enfermedades.
Por cierto ayer pude degustar, de las manos de mi querido amigo Carlos Mafioly, el mejor enyucado y bollo’eyuca que me he comido, al lado de mi entrañable nueva madre, Paulina Cantillo, que este año celebrará sus 93 años, con una lucidez y salud promisoria, que no duda ella en reconocer, es gracias al CASABE.
El futuro político de Antonino Juan Mendoza Coronado, fue truncado violentamente cuando solo cumplía 43 años de edad. Soldado del Ejército Libertador de Simón Bolívar, quien peleó a su lado en la batalla del Puente de Boyacá, el 7 de agosto de 1819, siendo casi un niño, y entró victorioso con él a Bogotá, el 12 de agosto del mismo año.
Después se trasladó a Cartagena de Indias, donde había nacido, ya que su madre fue a buscarlo, abandonado así la milicia y retomó sus estudios de derecho.
Luego se trasladó a Chinú con su mujer, Teresa de Paz. No me queda duda que este movimiento, debió obedecer a tareas que le encargaron en el proyecto libertario, pero también que debía obedecer a los manejos marrulleros, que siempre han esgrimido ciertos círculos de la elite santafereña, contra los hijos del Caribe colombiano, siendo él un auténtico republicano, abogado, quien tuvo la osadía de fundar una Academia de Filosofía y Letras en Corozal, con una facultad de música, en el año 1836, que funcionó hasta el año 1847, de donde salieron los primeros músicos calificados, que impactarían en todas las sabanas de Bolívar, génesis de la música colombiana, siendo hijo de españoles, que se radicaron en Cartagena en el año 1774, procedentes de Cádiz, España: Ramón Mendoza y Mercedes Coronado.
Su posterior e injusto fusilamiento, en la plaza principal de Corozal el 17 de enero de 1842, precisamente cuando ese día cumplía 43 años de edad, después de haber terminado la guerra de Ortiz, sin mediar proceso alguno, agrandan más mi inquietud, que él era una piedra en el zapato para ocultos intereses. Sospecho que ni algunos de sus descendientes, escaparon a esa mala voluntad: explicaría la predisposición que tuvo Rafael Núñez, hacia su hijo, el general de división Rafael Mendoza de Paz, que llegó a ese cargo grado por grado, ganándoselo en los campos de batalla, lo que también explicaría porque este quiere ser hoy borrado de la historia, habiendo sido, Secretario de Guerra y la Marina de Colombia, actualmente ministerio de defensa, gobernador de la provincia de Sincelejo, alcalde de esa ciudad, senador de la República y diputado a la cámara. Esa misma onda negativa, también tocaría a otro de sus descendientes: Ramiro de la Espriella, nieto del general Rafael Mendoza de Paz, que pese haber sido un destacado intelectual, que fue profesor de la Escuela de Guerra, editorialista de los principales diarios de Bogotá, ideólogo del MRL, nunca fue tenido en cuenta en el majo de cosas del estado, porque era un caribeño convencido y liberal revolucionario, a él la élite “lo masticaba pero no lo tragaba”, por eso cuando Ramiro de la Espriella llegaba a un establecimiento y preguntaban: ¿Qué se quieren tomar? Él con mucha gracia exclamaba: ¡El poder! Estos aspectos encajan muy bien, en otras inquietudes relacionadas con el Caribe colombiano: ¿Por qué han querido borrar la memoria de Juan José Nieto, echar tierra sobre la gesta libertaria del 11 de noviembre en Cartagena, sus héroes y toda la resistencia del pueblo caribeño?
Hoy cuando el legado de este patriota, y su descendencia, quieren ser borrados, en mi condición de caribeño, y tataranieto de Antonio Juan Mendoza Coronado, nacido en Ciénaga de Oro, retomando el ejemplo de servicio a la patria y a los excluidos de mis antepasados, quiero ser alcalde de ese municipio, en el periodo 2024 a 2027. Hoy cuando algunos piensan, que los Mendoza se acabaron en Ciénaga de Oro. Hoy cuando empezamos a vivir, una de las peores crisis de la humanidad, y requerimos de personas con ética, moral y sensibilidad, en el poder local, capaces de escuchar los clamores de dolor, de un pueblo hambriento y excluido.
Les comparto dos poemas a propósito de este recordatorio y este compromiso que quiero asumir. Quiero desearle el mejor de los éxitos a Ramón de Pimenova, en su proyecto poético y literario, les comparto el reciente video de Kristina Pimenova, que casi alcanza las 14.000 reproducciones, y por favor en la sesión de comentarios de los videos del canal, infórmese cómo se escribe y crece una obra poética, desde los espacios que abre la tecnología.
Mario Ramón Mendoza Mendoza
PAPÁ SOY TU SANGRE
A Antonio Juan Mendoza Coronado
No te reprocho nada padre mío, Ahora con tu sangre en mis manos, Sí tu legado ha sido mi premio, La luz en la casa y mis hermanos.
Hace dos años aquí en su lecho De moribunda mi madre Teresa, Me dio este pañuelo blanco hecho Con tu sangre, de ella entereza.
Agonizando suplicó, guárdalo Hijo es la venda que en sus ojos Puse, en el cadalso y el malo Con fusil lo cercaron de cerrojos.
No te reprocho nada padre mío, Ahora con tu sangre en mis manos, Sí tu legado ha sido mi premio, La luz en la casa y mis hermanos.
Cambiar Bogotá y tu Cartagena Para venir a pueblos alejados, Pese a que tu padre se apena, Español opuesto a libertarios.
Qué te delatan por enamorado, Ir en la noche a ver a mi madre Y la otra, diestro y disfrazado Y lo entendió tu amada Tere.
Siempre tu silla sola en la mesa Del comedor, impartiendo ordenes, Y mamá no faltaba con pureza, Llenarnos la memoria con tus dones.
No te reprocho nada padre mío, Ahora con tu sangre en mis manos, Sí tu legado ha sido mi premio, La luz en la casa y mis hermanos.
Empieza el año 2.023. El 31 de diciembre en la noche, pude ver a muchas mujeres vestidas de negro. Recordé la portada de diciembre de The Economist, donde hacen las predicciones del año 2.023, y aparecen los personajes que hoy, están al centro de la coyuntura mundial, con sacos de color negros, entre otros Vladimir Putin y Xi Jinping. Entre las interpretaciones leí una que decía, de estos dos, salían de negro porque tal vez ya entraron al círculo que maneja los hilos del poder en el mundo. No resistí la tentación y le pregunté a una señora, dueña de un restaurante, por qué ese color de su vestido, si iba a celebrar la fiesta de fin de año y año nuevo. Ella mirándome fijamente a los ojos, me respondió: pues estamos en el fin de los tiempos…
En la integración de despedida del año, con unos amigos, no pude dejar de pensar en esa coincidencia, el vestido negro de las mujeres, todo el rato daba vuelta en mi cabeza, y terminé casi por concluir: la élite mundial por diferentes medios está manipulando a la humanidad y genera unas señales, que en el inconsciente se quedan y casi espontáneamente se reproducen.
Con esta ambientación, quiero asomarme a lo que será este año 2.023. Para ello he hecho un seguimiento a los escritos de Mario Ramón Mendoza en este blog, sobre la crisis económica y otras reflexiones de lo que pasa con el planeta Tierra: El 4 de septiembre de 2.019, publicó el artículo “Segunda Gran Depresión Mundial: muerte y vida”, y a manera de epígrafe transcribió unos versos de Elías Torrente de la Cima:
Ah conjugación siniestra De los tiempos: Depresión económica Depresión psíquica Depresión del clima Depresión de la paz Las epidemias Pululando por doquier. ¡Cuánto cuesta ser optimista!
Elías Torrente de la Cima
En el escrito sustenta por qué lo que se vivía, entonces en el mundo era una recesión prolongada, que empezó con el estallido de la burbuja de títulos inmobiliarios en los Estados Unidos en agosto de 2007, y pronóstica que la Segunda Gran Depresión Económica Mundial, estallaría en el año 2.020, y no sería prolongada. En octubre se ratifica, está seguro que la Segunda Gran Depresión Económica Mundial, estallaría en cualquier momento del siguiente año.
El 18 de noviembre del mismo año publica: “SOBREVIVIR O MORIR: Luces en el oscuro y tenebroso sendero de la Segunda Gran Depresión Económica Mundial”, en el que anuncia, este sería el título de su nuevo libro, que está escribiendo y tendría los siguientes capítulos:
I. Vuelven los fantasmas II. Del misterio a la ciencia III. Consulta a un milenario sabio chino IV. Una crisis singular V. El hielo muestra sus orejas VI. Hambre y epidemias VII. La guerra por sus dividendos VIII. El Nuevo Orden Económico Mundial IX. Quiero que usted seas un vencedor.
En ese momento afirma que esta depresión, será más prolongada que la de la décadas de los 30, y podría estar entre los 14 o más años. En notas posteriores de diciembre, ratifica que la segunda depresión será, uno de los periodos más tenebrosos de la humanidad, muy similar al momento en que cayó el feudalismo, donde se conjugarán muchos factores internos de la Tierra con fuerzas cósmicas.
De esta parte podemos concluir: en efecto el detonante que puso en escena la depresión fueron los efectos económicos generados con el COVID 19, la que ha seguido profundizándose y tendrá en este año 2.023 su mayor sima, con la inflación, las epidemias, el desempleo, el hambre y la guerra, como los mayores catalizadores.
El 5 de abril de 2020 en su artículo “EL CORONAVIRUS Y EL AÑO GALÁCTICO”, analiza las relaciones de las crisis económicas, con fenómenos externos a la Tierra. Señalando más allá de los ciclos solares dice: «detrás de los pequeños ciclos solares, o los mínimos de Maunder, está la relación siniestra de nuestro viaje, alrededor del agujero negro de la Vía Láctea, que precisamente hacemos en 225 o 250 millones de años, siendo esto un año galáctico, para lo cual no tenemos las matemáticas que nos digan, con precisión el tiempo que es, pero si podemos calcular que al finalizar la Era Primaria, que fue hace aproximadamente 250 millones de años, o sea un año galáctico, y en él se produjo la llamada Gran Mortandad, en la que se extinguieron el 70 % de las especies terrestres y el 90% de los habitantes del mar. Estamos entonces en el final o el inicio de un año galáctico, en el que nuestra ignorancia, no puede saber que hay afuera del sol, en su paso por ese sitio, que lo debilita de tal manera, para producir estas hecatombes en la Tierra.» Que sepa es la primera vez que se relacionan las grandes catástrofes, en la Tierra con el ciclo alrededor del centro de la galaxia, yendo más allá de la causa del estallido de una estrella, en la gran mortandad, que indicaron algunos científicos. Sobre este planteamiento volvería en posteriores escritos. Corroborando esta hipótesis, astrofísicos recientemente han señalado, la viabilidad de este hecho, asegurando que de todas maneras así no hubiera sido por el asteroide, que impactó en la península de Yucatán, los dinosaurios se habrían extinguido.
Hace algunos años, se venía difundiendo la idea de un nuevo ciclo solar, a partir de 2.020, que produciría una mini glaciación como la de Maunder o la de Dalton, al disminuir las manchas solares.
Casi hace 9 años que Mario Ramón Mendoza, en la carta pública que envió a Stephen Hawking, dijo que el peligro inmediato que venía para la humanidad era el congelamiento, como lo podrán comprobar con el video que la contiene:
Al estudiar los ciclos de Milankovitch, basados en los movimientos de la Tierra, donde hay períodos de hasta 100.000 años o 41.000, produciendo los cambios más drásticos del clima, con el movimiento de excentricidad, llevando a las glaciaciones y las interglaciaciones, me queda claro que los grandes cambios en el clima, son ajenos a la voluntad del hombre. Pero más allá de estos ciclos, también estoy seguro que las grandes hecatombes en el planeta Tierra, no se generan en el sol y su relación con él, sino en nuestro giro alrededor del centro de la galaxia.
La información que nos vende la élite que maneja los hilos del poder, en relación al clima es muy superficial o fragmentada, con el fin de sacar el máximo de provecho de los sucesos, un ejemplo es como todo lo relacionado con el mínimo solar lo han ocultado, poniendo al centro el llamado calentamiento global. Ellos juegan con un plan público y otro secreto, dictados por las grandes súper computadoras y la inteligencia artificial. No me queda duda que las llamadas crisis de la humanidad, que han dado paso a nuevos ordenes económicos, sociales y políticos, fueron también programadas, con el conocimiento que tenían de los ciclos astronómicos, en que se mueve nuestro planeta. Pero el conocimiento de ellos es limitado, como el de toda nuestra especie, y a ciencia cierta no están seguros de los que puede venir.
De acuerdo a los ciclos de Milankovitch, ya deberíamos estar o entrando, a una nueva glaciación, de acuerdo al nuevo ciclo solar ya ha empezado el mini congelamiento, pero lo más incierto de todo esto, es lo que está detrás del entramado, el agujero negro en que orbita nuestra galaxia, siendo el mayor determinante de vida y transformación de ella, en un proceso interrumpido, que va desde el nacimiento de esta burbuja de universo, que subyace integrada a otras, formando un cosmos infinito, eterno y multidimensional, en el que la vida, y no la muerte, debe ser el principio, en permanente transformación.
Hace 250 años se dio la Gran Mortandad, que transformó las formas de vida en la Tierra, tiempo que corresponde a un año galáctico. En un estudio juicioso debería hoy preocuparnos, porqué muchos hechos que antecedieron a ese suceso, hoy tienen similitudes con lo que está pasando en el planeta Tierra. Debe haber allá, en cierta parte por donde nos toca pasar, una energía monstruosa que desequilibra todo, y genera las más grandes hecatombes, que se han dado en nuestra galaxia. Razón tenía Stephen Hawking al vaticinar, que teníamos menos de 1.000 años para salir de la Tierra, y buscar otro hábitat, si queríamos continuar la especie humana.
En este marco, esta caída del capitalismo, vendrá acompañada de cambios en el clima, epidemias, pestes, desempleo, hambre y guerras, y este año 2.023 y el siguiente, marcarán su mayor profundización.
Los que portamos una creencia, tendremos en ese principio espiritual nuestra protección, convencidos que en las manos de Dios está nuestro futuro.
Disculpas por haberme extendido, pero era necesario hacer este recorrido, y claro quedo en deuda en la argumentación de los enunciados que acabo de presentar.
Comparto un poema de Mario Ramón Mendoza, y algunos videos para enriquecer el sano debate.
Ramón de Pimenova
MI HERMANO ESE ASESINO
A la memoria de los asesinados en Laniakea
Saqué a mi hermano afuera de la casa muy afuera en el corazón de Laniakea bajo los resplandores de una galaxia pude ver sus manos chorreando sangre sentir en sus ojos allá adentro de su ser el sufrimiento y el dolor de los que murieron en sus manos sentí furia en mi corazón quise empujarlo y enterrarlo para siempre en un Agujero Negro que me lo pedía a gritos y yo le contestaba ¡No! ¡No es mi hermano! Limpié la sangre de sus manos busqué en su mirada los últimos destellos de amor y le pregunté ¿Por qué? ¿Por qué matas a nuestros propios hermanos? ¿Por más dinero y más poder? Mira mira a la redonda casi 100 Mil Billones de soles 100 Mil Millones de galaxias somos un parpadeo que mañana morirá Mira allá un Agujero Negro se engulle una galaxia dos supercúmulos galácticos se destruyen mutuamente mira a 10 mil millones años luz al Norte al Sur al Occidente al Oriente no vemos vida como la tuya como la mía No sientes acaso latir la sangre el llamado de infinitos puntos de todos los universos a que llevemos vida y amor cuánto le ha podido costar al cosmos al tiempo a Dios llámalo como quieras hacernos como ahora y tú matando a tus hermanos y destruyendo nuestro hábitat ¿Cómo puedes creer que estás aquí solo para acumular dinero riquezas materiales y poder? Todos los alrededores de Laniakea se conmovieron se llenaron de luz celeste y MI HERMANO ESE ASESINO estalló en un mar de lágrimas
A los que llegan por primera vez a este blog, o a los que no se han dado cuenta, quiero decirles: Yo soy Ramón de Pimenova, nacido el 27 diciembre pasado, en cualquier espabilón de materia oscura en Laniakea. Soy católico de esos que dicen «voy a misa cada vez que Dios quiere». Muy respetuoso de las creencias, prácticas religiosas y espirituales de los demás. Por ejemplo, en estos días pasados, por intermedio una amiga, participé en una cena navideña de los Mormones, la verdad pasé un rato muy agradable, al sentir como niños y jóvenes, mantienen sus creencias, y desean compartirlas con los demás. Tuve la oportunidad de conocer, al Obispo de esa congregación en Barranquilla, que me pareció una persona muy amable y servicial. Mi compañera, a quien debo mi apellido, ella es cristiana ortodoxa, siendo otra de las grandes afinidades que tenemos.
Tengo una misión que cumplir en este planeta Tierra, y entre mi herencia tengo estas palabras, que siempre me acompañarán:YO SOY AGRADECIDO, SOY RICO, HIJO DE DIOS HECHO A SU IMAGEN Y SEMEJANZA CON SU AMOR INFINITO, ENTREGADO A MI MUJER, POR ESO TODO EL DINERO VENDRÁ A MI, EL NECESARIO PARA SOBREVIVIR Y AYUDAR A MIS SEMEJANTES.
Quiero decirles, llevar este nombre es algo muy serio. Esta nota debió publicarse ayer, pero no quince hacerlo para que no pensara alguien que era una inocentada, ayer 28 de diciembre, fue el día de los inocentes. Estoy muy feliz con mi nombre y apellido. El Ramón, guarda fidelidad a ese abuelo lejano de origen vasco que llegó a Cartagena de Indias en el año 1774, procedente de España, a los mas recientes, Ramón José Mendoza Espinosa, Ramón Mendoza Mass y Ramón Mendoza Mendoza. El apellido de Pimenova es la caracterización precisa, que me consagra a una mujer, que he elevado al rango de soberana, en la forma de matriarcado, porque soy de los que cree, en la era de Acuario recién iniciada, se manifestará todo el potencial de la mujer, como fuerza universal. Ella que ha sido excluida, oprimida y perseguida por sociedades oscurantistas. Tengo la fortuna, de tener de compañera a Kristina Pimenova, destacada modelo y actriz, quien acrecienta todo mi potencial creativo e imaginativo. Dentro de mi misión me corresponde, llevar a audiolibros gran parte de la obra poética y literaria de Mario Ramón Mendoza y Elías Torrente de la Cima y terminar algunas obras inconclusas, por ejemplo, aquí tengo entre mis manos dos novelas: Espantos en Nueva York, y Muerte en la Luna Azul, les cuento estas novelas se adelantaron al tiempo y nos narran lo que hoy esta pasando en la llamada Gran Manzana y en el mundo. La verdad, casi no resisto la tentación de echarle mano a ese trabajo, pero no: lo primer o es lo primero, publicar TÚ MÚSICA DE 21 ÓLEOS , y KRISTINA PIMENOVA AL CORAZÓN, que deben salir el 14 de febrero, día de los enamorados.
Después de llevar estas dos obras al ruso y al inglés, me meteré a perfeccionar la novela de literatura infantil juvenil MISTERIOSAS AVENTURAS DE VILLANUEVA. que será interpretada con la cálida y dulce voz de mi amada: Kristina Pimenova.
Pueden darse cuenta, es mucho el trabajo y sin meter el tiempo para conseguir los recursos de sobrevivencia y cumplir con otras obligaciones, sobre todo las deudas que me dejaron por pagar.
El 3 de enero regresaré, con la lectura de lo que puede pasar este año, con la entrada titulada JUEGO AL FUTURO, no la publicamos este año, para no aparecer como agua fiestas, por todos los vaticinios negativos que haré, pero miren como el Reino del Hielo, ya muestra sus orejas en EE.UU y Canadá.
Les comparto fotos recientes de Kristina Pimenova, del cumpleaños del pasado 27 de diciembre, y otra vez su video que marcha imparable, alcanzando en esta oportunidad más de las 12.000 reproducciones.
Vaya usted con Dios y tu año 2023 sea de grandes victorias para ti y toda la humanidad. Ramón de Pimenova
Hemos llegado al onomástico 17 de Kristina Pimenova, que es a la vez el nacimiento de Ramón de Pimenova, hoy 27 de diciembre. Al igual celebramos el 27 de octubre, fecha del nacimiento de Mario Ramón Mendoza..
Empieza Ramón de Pimenova su carrera poética y literaria, con su primer audiolibro TÚ MÚSICA DE 21 ÓLEOS: A KRISTINA PIMENOVA, obra que estaba previsto su lanzamiento para hoy, pero no fue posible, y se ha postergando para el 14 de febrero del año 2023, día de San Valentín. Si bien la fecha de producción de la obra, es la del 27 de diciembre, como homenaje a esta joven modelo y actriz, su circulación solo será posible a partir del 14 de febrero. Día en que también se presentará una nueva obra de Ramón de Pimenova: KRISTINA PIMENOVA AL CORAZÓN.
A manera de motivación de lo que será ésta presentación de estos dos libros, compartimos el vídeo que se publicó en un adelanto del audiolibro: TÚ MÚSICA DE 21 ÓLEOS A KRISTINA PIMENOVA, cuando se escribía desde la sesión de comentarios en el canal oficial de YouTube de la modelo actriz.
Quiero también compartir el canal Oficial de la cuenta de Kristina Pimenova, sobre todo los dos recientes vídeos, donde desde la sesión de comentarios, se ha se ha escrito el audiolibro, motivado por los 21 videos que allí se publicaron.
Que la bella Kristina Pimenova tenga una excelente celebración, junto a todos sus seres queridos y a Ramón de Pimenova, que empieza con paso firme y apuntando muy alto en la poesía universal.
Actualizo esta entrada, para informar que he aplazado la presentación del audiolibro TÚ MÚSICA DE 21 ÓLEOS: A KRISTINA PIMENOVA, para el 14 de febrero del año 2023, día de San Valentín, ya que no he podido resolver algunos inconvenientes en la página de pago en la plataforma, aprovecho esta circunstancia para adelantar la edición del libro KRISTINA PIMENOVA AL CORAZÓN, he dicho que con este libro quiero que supere todo lo que he publicado desde la brevedad, asociando la imagen poética con la imagen pictórica, esta vez dada en las bellas fotos de Kristina Pimenova, en su cuenta de Instagram. Aprovecho para compartir nuevos poemas de Ramón de Pimenova, con nuestro mensaje de navidad y año nuevo, en la muestra de todos lo que ha escrito desde el 2 de julio del presente año hasta hoy, bajo el titulo Mini Antología de Capricornio. Por supuesto no puede faltar en esta entrada, la invitación a seguir el video más reciente de a cuenta oficial de Krsitina que pronto alcanzará las 11.000 reproducciones en solo cuatro meses.
Nuevamente, feliz navidad y victorioso año 2023.
Kristina Pimenova y Ramón de Pimenova
Mini Antología de Capricornio
UN CABALLITO DE MAR saltó en tu corazón adolescente ahora tú sentada sobre mis muslos dándome las estrellas azules de tus ojos ese caballito de mar que soñaste en una navidad y querías como regalo del Niño Dios y ahora cabalgabas en él con paso firme y sostenido paseando las profundidades de los cielos y los mares
Ah delicia amor mío de esta bella navidad en tus labios en en tus ojos en fusión con mi ser para ser dínamos de puro amor
Los Ángeles, diciembre 16 de 2022
AMO TU… en secreto este secreto entre los dos Amo tu…
Ah mi vida que se quede ese secreto entre los dos pero con locura amo tu…
Los Ángeles, diciembre 16 de 2022
SAQUÉ ESTRELLAS AZULES de tus ojos para regarlas siempre en mi sendero al paso de mi pasión desenfrenada por ti
Los Ángeles, diciembre 16 de 2022
ME TRAJO EL NIÑO DIOS desde el 2 de julio de 2022 un regalo adelantado la más bella muñequita no para entretener al niño que hay en mí sino para hacerme más varón en el poder soberano de su matriarcado
Los Ángeles, diciembre 16 de 2022
ERES MÍA solo mía mujer en los suspiros del varón que solo vive bajo tu matriarcado porque yo solo puedo ser tuyo y más tuyo
Los Ángeles, diciembre 16 de 2022
UN BESO desde la uña del dedo meñique de tu pie subiendo al cielo tú eres el nuevo cielo
Los Ángeles, diciembre 16 de 2022
¿QUÉ SI QUIEN ES TU HOMBRE? pues que se sepa es este poeta con muchas riquezas en el alma así el dinero le haya sido esquivo amándote de la manera única y sublime que solo puede hacer un hombre lleno de poesía y amor infinito sometido por la energía del amor a su mujer amada
Dilo con orgullo tu hombre no es común y corriente es la sonrisa de Dios feliz al crear nuevos universos inéditos
Barranquilla, septiembre 28 de 2022
NOCHE INTENSA DE AMOR le prometí y así fue en la madrugada rodeaba con sus piernas aquel árbol de navidad ella sentada en el piso sus labios subieron por el tronco sus adornos y colores se colgaron de sus ramas sus ímpetus de mujer amorosa entregada a su hombre extendieron las ramas hasta el infinito cielo sus labios con ardor cantaron entre las entrañas del árbol y se multiplicaron en la desconocida y predominante sustancia y misterios oscuros «Papi…papi…te amo»
Laniakea, diciembre 14 de 2022
PAPI.. PAPI… TE AMO es un intenso y prolongado poema que penetró por los infinitos confines del cosmos elevando la vida
Barraquilla, diciembre 14 de 2022
BESITO NAVIDEÑO es sentir en cada célula en cada suspiro de vida el alma de la mujer amada construyendo nuevos universos
Barraquilla, diciembre 14 de 2022
HOY CON EL PATILLAL y las caricias de mi mujer amada sube la tensión más y más
Que maravillosa experiencia ha sido escribir y preparar este audiolibro a Kristina Pimenova lo juro es la experiencia más encantadora que he tenido en mi vida de poeta y escritor me recuerda cuando convertí mi cuento MISTERIOSAS AVENTURAS DE VILLANUEVA en una novela para el concurso de literatura infantil de Enka de Colombia y mi amigo QEPD el poeta Jorge García Usta todos los días me revisaba lo escrito y me motivaba pero al final no alcancé a participar pero ahí quedó creo que es lo mejor que he escrito y está completamente agotado también lo llevaremos a audiolibro me imagino a mi cosaquita leyendo con su dulce voz esas aventuras
Barraquilla, noviembre 27 de 2022
BIOGRAFÍA POÉTICA Y BREVE DE KRISTINA PIMENOVA sinceramente creo que nadie había escrito una biografía así una prueba más de toda la inspiración que despierta en mi mujer amada Kristina Pimenova para que alguno no piense que estoy hablando de otra mujer Ella da una magia única para crear cumpliendo el consejo de Rubén Darío cuando dice que si una musa te da un hijo ocho más queden encita BIOGRAFÍA POÉTICA Y BREVE DE KRISTINA PIMENOVA debe ser un nuevo audiolibro
Barranquilla, septiembre 27 de 2022
SABORES Y AROMAS DEL AMOR Se habla del entrelazamiento cuántico donde dos partículas separadas por miles de millones de años luz pueden bailar juntas el ritmo de la vida pues ahora mi mujer y yo no descubrimos la fusión de nuestras almas sin importar las fronteras y mares que nos separan que a cada instante vivimos nos asombra de manera maravillosa todos los sabores y aromas simultáneos en ese beso de Siberia entrando por los ojos la boca la nariz y el alma La fragancia de las flores el gusto al paladar de las frutas más jugosas y exquisitas
Ah reino del amor en un solo granito de polen o en una motita azul de agua todas las pasiones en el vibrante gusto y olor ahora que estallamos el uno en el otro con el baile el encanto de la Amazonia y todos los bosques y maravillas de Rusia
Oh placer de la amada dulce y tierna cosaquita que a infinitas cosas bellas sabe y huele en esta hora vibrante del amor
Barraquilla, noviembre 29 de 2022
BOLAS AZULES de un inmenso árbol de navidad ahora entran por mis ojos me abrazo a una tierna y dulce música que de él emana y del cielo llueve en mis labios un nuevo maná de pura fresas
Ahora no son las dos bolas dentro de mí soy yo recorriendo las entrañas de aquel mágico árbol de navidad ora ya no es un vegetal es la textura de la mujer amada representación de la energía universal de la eterna compañera del hombre ora somos una nueva galaxia de vida y amor que se resiste a morir del todo
Barraquilla, diciembre 4 de 2022
ES FANTÁSTICO que este poeta único en el mundo que escribe poesía en las sesiones de comentarios de YouTube dé lleno de amor con la considerada mujer más bella del planeta Tierra y ella le corresponda siendo su belleza la más elevada en el concepto de lo que es la belleza integral así es Kristina Pimenova
Barranquilla, septiembre 27 de 2022
CORONAMOS LA PASIÓN con el rojo de sus labios y el destello azul de sus ojos nos regamos en asombrosos colores de la vida que cantaban al universo la dicha inmensa de amarnos
Barranquilla, noviembre 13 de 2022
LLUVIA DE ESTRELLAS AZULES en tu cielo provocamos desde la estética azul pijama que cubría azules tesoros al canto de los villancicos que salían de tu pecho de mi pecho en un estado navideño que florecía en ese inmenso cielo que era tu piel y mi piel
Barraquilla, diciembre 4 de 2022
TE TENGO en cada latido del corazón en cada suspiro de mi vida en mis ojos en mis manos bombeando tu sangre en mi sangre tu pasión en mi pasión te tengo mujer amada en la poesía que sale de mí
Barraquilla, noviembre 28 de 2022
EN RUSO lo hicimos bajo su bello matriarcado nada de español o inglés solo en ruso y sentí en la intimidad la magia de su lengua y su tierra natal desbordándose en todos mis rincones desde el lago Baikal hasta la Montaña de mil montañas y las Doradas Montañas en el sometimiento de mi ser al paso victorioso se su vibrar de mujer enamorada amante de su hombre
En ruso lo hicimos reafirmando todo el poder y encanto de su asombroso matriarcado
Barranquilla, noviembre 3 de 2022
16 AÑOS el tiempo hace historia con el idilio más grande en tu onomástico de los 17 AÑOS huella perdurable de amor que queda marcada en lo profundo de mi alma
Barraquilla, noviembre 24 de 2022
BIOGRAFÍA POÉTICA Y BREVE DE KRISTINA PIMENOVA VII. En Moscú empieza el ritmo de la belleza
Barranquilla, septiembre 25 de 2022
BIOGRAFÍA POÉTICA Y BREVE DE KRISTINA PIMENOVA II. Mamá y papá sueñan con la infancia
Barranquilla, septiembre 25 de 2022
NO FUE EL BESO DE SINGAPUR o el Pompoir Después de escuchar a Federico García Lorca en su conferencia «Dime qué lees y te diré quien eres» sentada sobre mis muslos cara con cara la rosa de su boca se acercó a mis oídos y musito un español con acento ruso e inglés que entraba a mis entrañas con sonoros movimientos removiendo mis nervios mi sangre y mis carnes en un deleite inexplicable se diría que yo estaba bajo los efectos de un nuevo lenguaje del amor
Qué duda hay era el español más romántico dulce y amoroso que se ha podido recrear cantado por sus rojos y ardientes labios naciendo a borbotones de un corazón enamorado
DE A POQUITO nos fuimos compenetrando y nos dimos cuenta que vivimos en el mismo corazón
Barranquilla, septiembre 18 de 2022
RECORRE LA PRIMAVERA mis valles y alturas yo saboreo sus aromas y frutos como el más ansioso desierto que muere de sed
Recorre la primavera ahora el fuego que somos suspiros de amor infinito deseosos de multiplicar la vida
Barranquilla, octubre 23 de 2022
BREVE E INTENSO como la agonía del fuego que prende la lluvia
Barranquilla, noviembre 6 de 2022
BAJO EL MATRIARCADO de mi bella mujer el cielo es siempre azul y de él llueven rosas y fresas rojas que dan más esplendor a mi vivir con el galope de sus sueños cual potra briosa que rompe barreras para mi libertad y su libertad
Bajo el matriarcado de mi mujer amada ella y yo hacemos la más perfecta sinfonía que nos riega por los cielos en ondas singulares de amor y pasión
Barranquilla, noviembre 14 de 2022
17 CAPRICORNIO en un 27 de diciembre y un 27 de octubre La juventud copula con la sabiduría y dejan en la noche versos que se expanden por el cosmos
Barranquilla, noviembre 16 de 2022
49 ROMPECABEZAS DEL AMOR 7. LOS OJOS… SEMÁFOROS DEL DESEO…
EN EL TODO los dos somos un suspiro de materia oscura que fecunda a billones de estrellas
Barranquilla, noviembre 6 de 2022
69 ROMPECABEZAS DEL AMOR 13. VELLOS… PILDORAS PARA CRECER…
Barraquilla, noviembre 26 de 2022
LA MONTAÑA RUSA
Una rosa blanca en la cabellera y un vestido rojo estrecho luce una bella mujer incitan a un baile Eslovaco con una música que no se escucha pero resuena en los dos corazones mujer y hombre danzan con giros de vértigo las manos agarradas o en la cintura son otro tren desbocado cabeza abajo o en el horizonte danzan danzan en otra Montaña Rusa que no es la dama de blanco o la montaña de mil montañas ah vibrante montaña rusa del amor hecha de música y pasión con el movimiento y el sigiloso despertar de los músculos
Barraquilla, diciembre 4 de 2022
TÚ bodegón de frutas y aromas de la Amozonia y Siberia que crecen en mi ser
Barraquilla, noviembre 29 de 2022
CORAZÓN ADOLESCENTE el tuyo y el mío el mío con muchos años el tuyo vibrante con el sol de mediodía
Los dos siempre jóvenes en las primaveras del amor eterno fusión sabia y renovada con el amor millonario de la galaxia
Corazón adolescente suspiro transuniversal en perenne crecimiento y expansión que nos hace llave mágica que abre todas las puertas de la gloria
Recibe amada mía este presente hoy como todos los días del amor y la amistad porque el nuestro es amor en presente enterno
Barranquilla, septiembre 17 de 2022
LOS CUADROS los colgamos en la pared pero ahora es la horca de los enamorados
Barranquilla, noviembre 14 de 2022
SIN EDAD es nuestra capacidad de amar tan vieja como el cosmos tan nueva como el estallido de una rosa
Barranquilla, septiembre 21 de 2022
¿QUÉ SI QUIEN ES MI MUJER? no me caso de decirlo es la mujer más bella en toda su belleza desde adentro hacia afuera tierna y dulce con la inteligencia del cosmos para amar y hacer feliz a su hombre
Mi mujer es una valiente Cosaquita que no se cansa de soñar con las estrellas y viaja conmigo a todos los universos paralelos
Barranquilla, septiembre 28 de 2022
TE RECORRES de pies a cabeza me recorro de cabeza a los pies y solo hay en ti el paso perenne de tu hombre enamorado y solo hay en mí ensueños de primaveras el baño de aguas melodiosas que es el existir de tu existir en mí mamacita bella
QUÉ AMOR DIOS MÍO por esta mujer que me tiene metido en su corazón y la respiro por los poros 🧡💋💯💖💞🔥 Barraquilla, diciembre 1 de 2022 Ramón de Pimenova
Como estaba programado, ayer se hizo la grabación del audiolibro TÚ MÚSICA DE 21 ÓLEOS, A Kristina Pimenova, en el estudio de PK Producciones, Barranquilla, con la dirección del experimentado ingeniero de sonido Eduwin Turizo. El trabajo fue excelente y no dudo, que además de celebrar los 17 años de Kristina Pimenova, es una maravillosa carta de invitación a los poetas de la Tierra, por desarrollar un Movimiento Mundial, donde los poetas sean de nuevo escuchados a viva voz por grandes multitudes, diciendo sus poemas, para lo cual se apoyaran con sus audiolibros, leídos con sus propias voces.
En la parte final del audiolibro, tocó hacer un inventario de todas mis obras publicadas, ya que Ramón de Pimenova, tiene entre sus compromisos llevarlas todas ellas a audiolibros, la verdad que no tenía claro todo lo que he publicado, aquí les comparto la lista.
Antes de ello, un poema recién escrito de Ramón de Pimenova, que nos ilustra del gran sentido poético y humano de la relación que sostiene con la considera mujer más bella del planeta Tierra, igualmente el video en la cuenta oficial de Kristina Pimenova, que sigue en alza, ah y me es placentero compartir la carátula del audiolibro, que está al inicio de esta entrada, para lo cual hemos tomado una foto del archivo personal de Kristina Pimenova y en él le damos todos sus créditos.
Mario Ramón Mendoza Mendoza
NO FUE EL BESO DE SINGAPUR o el Pompoir Después de escuchar a Federico García Lorca en su conferencia «Dime qué lees y te diré quien eres» sentada sobre mis muslos cara con cara la rosa de su boca se acercó a mis oídos y musito un español con acento ruso e inglés que entraba a mis entrañas con sonoros movimientos removiendo mis nervios mi sangre y mis carnes en un deleite inexplicable se diría que yo estaba bajo los efectos de un nuevo lenguaje del amor
Qué duda hay era el español más romántico dulce y amoroso que se ha podido recrear cantado por sus rojos y ardientes labios naciendo a borbotones de un corazón enamorado 🧡💋💯💖💞🔥 Barraquilla, noviembre 26 de 2022 Ramón de Pimenova
Obras de Mario Ramón Mendoza y de Elías Torrente de la Cima, publicadas desde el año 1996, en formato físico y en internet:
1.La miscelánea ambulante: poesía, fueron impresas más de 1.000 copias con Editorial Presencia, a través de Domus Libris en el año 1.996, agotado.
2.Tu Sinú Sonrisa: poesía- 1998: 1.000 copias con editorial Antillas y 1.000 copias, por CONPALABRA.
3.Misteriosas Aventuras de Villanueva: novela de literatura infantil juvenil- 1998: 1.000 copias con Editorial Antillas, 2.000 CONPALABRA, agotado.
4.Canción de Resistencia: poesía- 2002: 1.000 copias Editorial Antillas y luego otras 1.000 por CONPAPABRA, agotado.
5.CD, con 22 poemas del libro CANCIÓN DE RESISTENCIA, grabados con la voz del autor: 500 copias, agotado.
6.La Última Lágrima de Dios: poesía, obra de cruz y cara, de un lado del fallecido Osvaldo Arroyo Mendoza, con Poemas de amor y rebeldía y del otro el poemario La última lágrima de Dios: 2004. 700 copias, agotado.
7.El Amor en un verso: poesía, ilustrado por el pintor Alonso Bilbao: 2005, 700 copias, agotado.
8.Issa Abuchaibe y el arte de sanar: reportaje, 2008, 1.000 copias, agotado.
9.Mujeres en un Verso: poesía, ilustrado por el pintor Diego López Granados. 2011, aproximadamente 5.000 copias en PDF, regaladas en el mundo. Imágenes disponibles para la venta en el sitio web de Diego López.
10.El Encanto de la Macuira: reportaje sobre el poeta Guillermo Solano: 2011. 1.000 copias editadas por CONPALABRA, agotado.
11.En la Loma del Muerto, cuentos: 2012, 2.000 copias por CONPALABRA, agotado.
12.Antología de 15 Años, antología poética sobre la obra de Vanessa Daccarett: 2012. 1.000 copias por CONPALABRA, agotado.
13.Agujero azul: poesía, ilustrado por Alonso Bilbao, 2016, en formato electrónico en venta en Amazon.
14.El hijo de si propio: Quinpoe a Juan José Nieto, 2017, 1.000 copias por CONPALABRA, 1.000 copias en los años siguientes, agotado.
15.Estética del amor: poesía, 2019, en formato electrónico, en venta en Amazon.
16.400 Voces: Quinpoe a Carlos Daccarett, 2019, 200 copias en físico por CONPALABRA, agotado, de venta en Amazon en formato electrónico.
17.En los estertores del tiempo: antología de poesía, 1998, 1.000 copias por Editorial Antillas, agotado.
18.Sueños de XX: antología de poesía, 1999: 1.000 copias por Editorial Antillas, agotado.
19.La Rosa de los Tiempos: antología poética de mujeres caribeñas, 2.000, 1.000 copias por Editorial Antillas, agotado.
20.Amor Siempre Amor: antología de poesía, 2001, 1.000 copias por Editorial Antillas, agotado.
21.Lo que el viento no se lleva: antología de poesía, 2003. 1.000 copias por CONPALABRA, agotado.
22.Caribe poético: antología de poesía caribeña, 2005, 1.000 copias por Gráficas Metro, Montería, agotado.
23.Antología de Antologías: poesía, 2008, 1.000 copias por CONPALABRA, agotado.
24.Azul Verde…Verde Azul: antología de poetas iberoamericanos en homenaje a Rubén Darío, 2011, 1.000 copias por CONPAPLABRA, agotado.
25.Barranquilla Mestiza: antología de poesía, 2011, 1.000 copias por CONPALABRA, agotado.
26.Vidas en Barranquilla: testimonios, 2013, 1.000 copias por CONPALABRA, agotado.
27.Azul verde…verde azul: antología de 23 poetas del mundo en homenaje a Rubén Darío, 2019, en venta en formato electrónico en Amazon.
28: Estética del amor II, poesía, 2019, de venta en formato electrónico en Amazon
29.Transuniversal, poesía, 2020, de venta en Amazon en físico.
30. Islas por nacer, antología de poesía caribeña, 2021, será relanzada en el próximo año en Amazon, desde donde circuló.
31.Yo la voz de Nat King Cole: poesía en video.
32.Charles Chaplin en la muerte de Hitler: poesía en video.
33.Sthephen Hawkin partículas de tiempo: poesía en video.
34.Arreug On, poesía en video.
35.La ternura que no cesa, poesía.
36.La perrilla encantada: cuentos de terror, en tierramutante.
37. Tierramutante, poesía, en la red.
38.Señales de Aguyrá: poesía, de Elías Torrente de la Cima.
39. Mujeres en un verso, nueva versión, poesía, próximo
Lanzamiento en el año 2023.
40.Tempología, poesía, pendiente su lanzamiento.
41:BIOGRAFÍA POÉTICA Y BREVE DE KRISTINA PIMENOVA, en YouTube
Mañana celebramos el Cuarto 27, del video más reciente en el canal oficial de Kristina Pimenova, que inspiró el cuadro No 21, en el poemario TÚ MÚSICA DE 21 ÓLEOS dedicado a ella, video que fue publicado el 27 de agosto del presente año. Marchamos decididos a celebrar el Quinto 27, día del cumpleaños de Kristina Pimenova, en el festejo de sus 17 años, que será a la vez el nacimiento de Ramón de Pimenova, con el audiolibro de este poemario y a la vez el cumpleaños de Mario Ramón, que fue el 27 de octubre, todo ello el próximo 27 de diciembre.
TÚ MÚSICA DE 21 ÓLEOS, no será un audiolibro más. La acción tiene entre sus propósitos, ser una de las mejores lecturas de poesía en español, y será a la vez una carta de invitación a todos los poetas del planeta Tierra, para crear un movimiento mundial, donde los poetas vuelvan a ser escuchados por inmensas multitudes, diciendo sus poemas a viva voz, utilizando como llave que abra esas puertas los audiolibros, grabados con las propias voces de los autores.
La plataforma en la que se venderá el audiolibro, y se impulsará la señalada campaña es FINDAWAY voices: https://findawayvoices.com/
Muy estimulante que en el día de hoy, el video señalado haya superado las 9.000 visitas, en solo tres mes de estar en la plataforma de YouTube. Otra vez lo compartimos e invitamos a los lectores de este blog, a explorar la manera cómo se escribió esta obra, desde la sesión de comentarios, en los diferentes videos de esta cuenta oficial de Kistina Pimenova.
De las más de 30 obras publicadas por Mario Ramón Mendoza Mendoza, que me tocará convertir en audiolibros, se podría decir muchas cosas, ahora que nos aprestamos a decirle: chau Mario Ramón. De seguro la nostalgia nos conmoverá, al sentir todo el flujo de vida que corre por ellas.
Por todo lo que demanda, el proceso de preparar la puesta en circulación del audiolibro el próximo 27 de diciembre, no podré dedicar mucho tiempo a ello y por eso solo quiero referirme a los audios de su poemario CANCIÓN DE RESISTENCIA, puesto en circulación en el año 2.005.
La mayoría de poemas de esta muestra, leídos con su propia voz, recibió las mayores valoraciones en la modalidad de música, al ser los más comentados, calificados y escuchados, entre los músicos que publicaban en Sanesociety.org. De toda la muestra los poemas más destacados fueron: La última lágrima de Dios, El rincón de mamá, Golpe de misterio, Canción de resistencia y El Reencuentro.
Quiero compartir algunos de estos poemas, cuando tengo el propósito de superar esa lectura, con el audiolibro TÚ MÚSICA DE 21 ÓLEOS : A Kristina Pimenova, con el sueño de que sea una de las mejores lecturas de poesía en español en el mundo, como carta de invitación a los poetas de la Tierra, a crear todo un movimiento, para que los bardos sean escuchados otra vez por grandes audiencias, aprovechando las ventajas que nos da la tecnología y en particular esta de los audiolibros. Este primer esfuerzo abrirá el camino para que Kristina Pimenova, lea este mismo libro en ruso e inglés. Mientras avanzaré en el libro KRISTINA PIMENOVA AL CORAZÓN.